viernes, 31 de agosto de 2012

MECANICA INDUSTRIAL

                                                             Habilidades
1.- Destreza para poder realizar piezas exactas
2.- paciencia para trabajar con maquinas lentas en realizar procesos del trabajo
3.- coordinacion del cuerpo para manejar maquinaria
4.- Paciencia para poder entender los tableros
5.- Manejo en el uso de computadores y programas para facilitar los trabajos

La visita a mecánica industrial se constituyo por 2 grupos que se dividieron el maquinaria (1° piso) y computadores (2° piso) donde nos enseñaron el funcionamiento de las maquinas y el uso de computadores con programas como autocad. También el uso de paneles para el funcionamiento de maquinaria.




La visita a mecánica industrial se constituyo por 2 grupos que se dividieron el maquinaria (1° piso) y computadores (2° piso) donde nos enseñaron el funcionamiento de las maquinas y el uso de computadores con programas como autocad. También el uso de paneles para el funcionamiento de maquinaria.

Preguntas:

1.- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad
R: Recuerdo la maquina llamada freza que servia para realizar tallados en las piezas y los paneles que servían para ver el funcionamiento de las maquinas

2.- ¿Que le pareció la especialidad?
R: Me pareció una especialidad entretenida con diversidad de maquinas, incluso maquinas automáticas que funcionan solo con códigos.

3.-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
R: La visita fue un poco confusa ya que se separo el curso en 2 grupos y no se podía observar y oír cómodamente las explicaciones de los alumnos sobre el funcionamiento de algunas maquinas.

4.-¿Que elemento positivo y negativo destacas de la especialidad?
R: Un elemento positivo fue que nos mostraron paso a paso como se realizaban los trabajos en las maquinas y un elemento negativo fue el desorden que se armaba con tanto alumno para solo 1 maquina.



Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
      Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
      Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
      Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
                                            Glosario


1.- Cronogramas: es, en gestión de proyectos, en una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final.

2.- Residuo: En ecología, es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo.

3.- Hidraulica: La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos.

4.- Neumatica: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

5.- Metrologia: es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.
Design by BlogSpotDesign | Ngetik Dot Com