Habilidades
La visita a edificacion fue entretenida y organizada, nos permitieron interactuar con sus maquinas desde las mas tecnologicas que tienen a las mas simples y comunes fue una visita donde la mayoria de los alumnos podian interactuar con la maquinaria y experimentar los trabajos que realizan ellos a menudo.
1.- Habilidades manualespara realizar los trabajos
2.- pasiencia para encajar justos las piezas y asi realizar un buen trabajo
3.-Fuerza para trabajar con herramientas de alto peso
4.- Habilidad motora en manos para poder trabajar correctamente con herramientas
5.- Mentalidad para trabajar en equipo y poder aceptar posibles errores de tus compañeros de trabajo
La visita a edificacion fue entretenida y organizada, nos permitieron interactuar con sus maquinas desde las mas tecnologicas que tienen a las mas simples y comunes fue una visita donde la mayoria de los alumnos podian interactuar con la maquinaria y experimentar los trabajos que realizan ellos a menudo.
Preguntas:
1.- Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad
R: Recuerdo las serchas y el taladro
2.-¿Que le parecio la especialidad?
R: Para mi no me gusto por que no tiene mucha tecnologia en sus maquinas lo mas tecnologico que logre ver fue un aparato que media distancias con un puntero laser
3.-¿Que le parecio la visita a la especialidad
R: Me parecion bien distribuida con opcion de utilizar las maquinas y biuen distribuido el tiempo en cada etapa
4.-¿Que elemento positivo y negativo destaca de la visita?
R: Un elemento positivo que destaco fue la organizacion de los alumnos para presentarnos su espacio de trabajo.
Un elemento negativo que destaco fue el vocabulario y el nombre que les ponian a las maquinas y se tomaban la cosa en broma
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos, distribución del tiempo y proyección de resultados;
• Aplicar
procedimientos administrativos en la adquisición, clasificación y
almacenamiento inventariado de materiales para la construcción;
• Calcular pendientes, superficies y rendimientos, aplicando conocimientos básicos de aritmética;
• Leer e interpretar planos, incluyendo subdivisiones prediales, aplicando conocimientos básicos de dibujo técnico y simbología;
• Aplicar, en terreno, las experiencias de ensayo de materiales mediante el uso de manuales de la especialidad;
• Seleccionar y usar materiales para la construcción; cubicar y presupuestar materiales;
• Aplicar
conocimientos básicos de carpintería en la construcción de andamios,
pasarelas, cercos perimetrales e instalación de postes, así como apoyar
el proceso de instalación de faenas;
• Realizar
replanteo en terreno, utilizando instrumentos de nivelación y
topografía, reconociendo las características mecánicas y esponjamiento
de diferentes tipos de suelos;
• Reconocer tipos de suelos, excavarlos, entibarlos, hacer rellenos y compactarlos;
• Elaborar elementos estructurales de hormigón, como muros, vigas, losas y pilares;
• Clasificar, fabricar, transportar, colocar, compactar y curar hormigones y morteros y usar aditivos adecuados;
• Ejecutar y colocar enfierraduras para hormigón armado;
• Aplicar técnicas de amarras, nudos y de estiba, a partir de conocimientos básicos de estática;
• Elaborar albañilerías estructurales y no estructurales;
• Elaborar estucos en forma manual y mecánica;
• Instalar y retirar moldajes de madera y metálicos, nivelar, aplomar, medir y sellar;
• Construir fundaciones;
• Construir radieres y pavimentos de hormigón;
• Construir cimientos para viviendas prefabricadas;
• Anclar estructuras metálicas;
• Construir estructuras de techumbres y colocar cubiertas;
• Tomar muestras de materiales;
• Utilizar instrumentos y equipos de metrología, aplicando secuencias metodológicas y operativas para realizar las mediciones;
• Aplicar normas de transporte para realizar maniobras con componentes estáticos;
• Manejar y mantener equipos e instrumentos (manuales, mecánicos y eléctricos) propios de la especialidad;
• Aplicar
normas de seguridad e higiene en la construcción y en el movimiento de
materiales, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de
primeros auxilios.
Glosario
1.- Adquisicion: Adquisición puede referirse a: Compra
3.- Topografia: es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales.
4.- Estatica: Parte de la mecánica que estudia las condiciones de equilibrio de las fuerzas sobre un cuerpo en reposo.
5.- metodológica: hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal2 o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
1.- Adquisicion: Adquisición puede referirse a: Compra
- Oferta pública de adquisición de acciones (OPA)
- Fusiones y adquisiciones de empresas
- Ganancia
- Captura o conquista
3.- Topografia: es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales.
4.- Estatica: Parte de la mecánica que estudia las condiciones de equilibrio de las fuerzas sobre un cuerpo en reposo.
5.- metodológica: hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal2 o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.