Habilidades
La visita a la especialidad de Mecánica automotriz comenzó con un vídeo de introducción para luego dividir el curso en varios grupos para las diferentes etapas en primer piso y segundo piso con paneles de luces y maquinas también partes de autos y de motos.
1.- Pasiencia para poder arreglar conecciones de circuitos electricos con mucho detalles
2.- Aceptar estar cochino con grasa,aceite,etc la mayor parte del dia
3.-Fuerza para poder usar herramientas que lo requieren o levanmtar objetos de mucho peso
4.-Agilidad para reparar problemas del auto ya sean electricos o mecanicos
5.- Ser resistente al calor ya que al trabajar con motores cuando se encienden producen mucho calor
La visita a la especialidad de Mecánica automotriz comenzó con un vídeo de introducción para luego dividir el curso en varios grupos para las diferentes etapas en primer piso y segundo piso con paneles de luces y maquinas también partes de autos y de motos.
Preguntas:
1.- Mencione 2 elementos que recuerdes de la especialidad
R: Un elemento que recuerdo de la especialidad es los pistones que realizaban la función de darle fuerza al motor y recuerdo el panel de luces que ayudaba a ver que cables realizaban las confecciones para las luces de los automóviles
2.-¿Que Que le pareció la especialidad?
R: La especialidad estaba lleno de trabajos con muchas cosas que aprender con un lugar no muy amplio de trabajo en segundo piso pero si en el primer piso con tecnología avanzada y que facilitaban en la enseñanza
3.-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
R: Me pareció entretenida con explicaciones claras y muy ordenado donde no habían complicaciones para poder oír y ver lo que hacían y decían los alumnos de esa especialidad.
4.-¿Que elemento positivo y negativo destaca de la especialidad?
R: Un elemento positivo fue la claridad y la distribución que le dieron al espacio con los tiempos bien calculados y explicando lo justo y necesario y un elemento negativo es el calor que se siente al estar serca de un motor en funcionamiento y así se hacia difícil poder poner atención por mucho tiempo.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
1.- Diagrama: Representación gráfica en la que se muestran las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema o los cambios de un determinado fenómeno
2.- Cronograma: Diagrama que representa la evolución temporal de un fenómeno.
3.- Croquis: Un croquis es un dibujo que plasma una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, y a veces sólo es legible para el autor.
4.- Metrologia: Ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas.
5.- Transmisión: Una transmisión es el traspaso de energía, ondas o información desde un punto de inicio hacia un punto de llegada diferente, pudiendo alterarse o no aquello que es transmitido en el recorrido.