La siguiente pagina corresponde a una mirada personal sobre las visitas a las especialidades del liceo industrial de valparaiso previo a las postulaciones de estudiantes de segundos medios.
Una mirada personal que sirve mucho para aclarar dudas sobre la especialidad a elegir y conocer mas sobre las 6 especialidades.Es una oportunidad unica donde uno puede complementar la decision a tomar para su futuro y el camino que eligira para su vida.
viernes, 23 de noviembre de 2012
CARTA 1
Eva Vergara Reyes en el presente informe les solicito permiso para poder acceder a la carrera que yo desee escoger. La especialidad que yo selecciono es la especialidad de Electricidad. Yo ya estoy grande y lo suficiente maduro para tomar una decision como esta, que me acompañara para toda la vida. Padres ustedes saben que sea la carrera que sea yo puedo sacarla adelante con mucho esfuerzo, Por mas dificil que sea la carrera.
Se que ustedes me apoyaran en cualquier decision que yo tome, siempre y cuando sea una decision que me pueda servir para mi vida. Aparte la carrera de electricidad es una buena carrera, y tenemos la experiencia de tener familiares con la carrera de electricidad y el vive bien, con buen trabajo y muy comodo. Mis razones por la cual ustedes deben comprender mi eleccion de carrera es:
* Amplio campo laboral en esta carrera.
* Materia basica aprendida, siendo evaluado con nota 7.
* Los trabajos que se realizan se pueden hacer por empresas y tambien trabajar por si solo.
* Carrera limpia, no te ensucias mucho con los materiales y herramientas que se utilizan en ese tipo de trabajos.
* Las herramientas y materiales que se utilizan son facil de transportar.
* Las herramientas a utilizar son facil de adquirir.
* La carrera es una de las mas valoradas en este liceo.
* Es una carrera donde tiene ramos en la universidad para seguir mejorando en mis estudios.
* Carrera bien pagada, para vivir mas comodo.
* Se trabaja sin corriene y eso reduse la posibilidad de accidente.
Espero me des todo el apoyo en la decision que tome.
Se que ustedes me apoyaran en cualquier decision que yo tome, siempre y cuando sea una decision que me pueda servir para mi vida. Aparte la carrera de electricidad es una buena carrera, y tenemos la experiencia de tener familiares con la carrera de electricidad y el vive bien, con buen trabajo y muy comodo. Mis razones por la cual ustedes deben comprender mi eleccion de carrera es:
* Amplio campo laboral en esta carrera.
* Materia basica aprendida, siendo evaluado con nota 7.
* Los trabajos que se realizan se pueden hacer por empresas y tambien trabajar por si solo.
* Carrera limpia, no te ensucias mucho con los materiales y herramientas que se utilizan en ese tipo de trabajos.
* Las herramientas y materiales que se utilizan son facil de transportar.
* Las herramientas a utilizar son facil de adquirir.
* La carrera es una de las mas valoradas en este liceo.
* Es una carrera donde tiene ramos en la universidad para seguir mejorando en mis estudios.
* Carrera bien pagada, para vivir mas comodo.
* Se trabaja sin corriene y eso reduse la posibilidad de accidente.
Espero me des todo el apoyo en la decision que tome.
jueves, 22 de noviembre de 2012
CARTA 2
Apoderado, en el presente informe les dare a conocer mis propositos para ingresar a mi carrera, la que yo desee. Esta especialidad es mi segunda opcion. La especialidad que yo seleccione es Construcciones Metalicas. Siento que es una carrera que yo podria rendir, ya que siento que tengo habilidades para eso. Siento que si me toca estudiar esta carrera ustedes me apoyaran para poder sacar mis estudios adelante.
Mis ventajas para esta carrera son:
Mis ventajas para esta carrera son:
- Fuerza para trabajar con maquinas pesadas
- Resistencia al calor ya que por seguridad se deben utilizar trajews de cuero.
- No me molesta trabajar y quedar sucio con los materiales u herramientas que se utilizan
- Tiene un buen campo laboral
- Tengo buen pulso para realizar soldaduras dificil o con mucho detalle
- Es una carrera muy bien pagada
- Tiene posibilidades de seguir perfeccionando tus habilidades y ampliando tus conocimientos con cursos
- Trabajo con empresar o personales
- Es muy necesaria incluso para arreglos en tu propia casa o de algun familiar
- Realizar trabajos artesanales para ganar dinero extra
viernes, 16 de noviembre de 2012
EMPRENDEDOR CONSTRUCCIONES METALICAS
Amado Paredes Cardenas
El
21 de Enero de 1966 Don Amado Paredes Cárdenas con sus hijos Mario
Paredes Gaete, Jaime Paredes Gaete y Fernando Paredes Gaete fundaron .METALPAR . Se iniciaron con un pequeñisimo galpón en la comuna de La
Reina, METALPAR se caracterizó por fabricar buses de excelente calidad y
seguridad. A
pesar de su sistema netamente artesanal, a los tres años de haberse
iniciado ya tenía una dotación de 120 personas y producía entre 20 y 25
carrocerías mensuales
EMPRENDEDOR EDIFICACION
John Augustus Roebling
John Augustus Roebling fue un emprendedor que nacio fue uno de sus primeros puentes que el construyo en estados unidos y fue un ingienero civil estadounidense de origen alemán que fue pionero en el diseño de puentes colgantes .
Llegó
a los Estados Unidos en 1831 y entre los año 1855 y 1860 , construyó
cuatro puentes colgantes de grandes tamaños junto a su hijo Washington A
Roebling: dos en pittsburgh, uno en las catarataras del niagara de (1855) y otro más en cincinnati (1866).
No
obstante es mejor conocido por su trabajo en el puente de
brooklyn, proyecto que planeó y diseñó para comunicar brooklyn con
manhattan.
EMPRENDEDOR ELECTRONICA
Bill Gates
William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank.
Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
EMPRENDEDOR ELECTRICIDAD
Peter Cooper Hewitt
Peter Cooper Hewitt: nació el 5 de mayo de 1861 y falleció el 25
de agosto de 1921 fue un ingeniero eléctrico estadounidense que, junto
al físico alemán Martin Leo Arons, creó la lámpara de vapor de mercurio,
para la cual depositó una patente.Hewitt
nació en Nueva York, hijo del alcade de la ciudad de Nueva York Abram
Hewitt, y nieto del industrialista Peter Cooper. Fue educado en
el Stevens Institute of Technology y en la Columbia University School of
Mines.Fabricó
una lámpara de descarga en el vapor del mercurio calentado por la
corriente que atravesaba la fase líquida. La lámpara se encendía
inclinando el tubo para hacer que tomara contacto entre los
dos electrodos, estando situado el mercurio líquido en el otro lado en
reposo. La eficiencia era mucho mayor que la de las lámparas
incandescentes, pero la luz emitida era de un color azulado-verdoso nada
agradable, lo que limitaba su uso práctico a áreas profesionales
específicas, como la fotografía donde el color no era un problema en una
época en la que todas las imágenes eran en blanco y negro.
EMPRENDEDOR MECANICA INDUSTRIAL
John Thoren Parsons
John Thoren Parsons: nació el11
de octubre de 1913, Detroit, Estados Unidos y falleció el 18 de
abril de 2007, fue un ingeniero estadounidense inventor del sistema
de control numérico, predecesor del control numérico computarizado
actual. Desarrollado inicialmente para la aeronáutica, tiene usos tan
variados como las máquinas herramientas digitalizadas (como el torno
control numérico), los chips de computadora y los automóviles, entre
otros. También desarrolló la unión adhesiva de estructuras metálicas en
aeronaves, aplicado especialmente en las hélices entre otros logros.
EMPRENDEDOR MECANICA AUTOMOTRIZ
Jujiro Matzuda
Jujiro Matsu
•La empieza en 1920
cuando Jujiro Matsuda, (1875-1952) y un
grupo de accionistas compran unahistoria empresa de corchos, y fundan la “Toyo Cork Kogyo Company Limited”.
•Toyo significa Oriente y Kogyo industria.
•El nombre de Mazda proviene de Ahura Mazda, el dios superior
del Zoroastrismo Persa. Era el dios de la razón, concedía la sabiduría y unía
al hombre con la naturaleza y otras divinidades. Mazda también recuerda el apellido del fundador de la
Compañía, Jujiro Matsuda.
•En 1927 Matsuda reforma la Compañía
pasándose a llamar “Toyo Kogyo Kaisha”.
•Kaisha significa compañía.
•En 1929 se inició la
fabricación de herramientas y maquinaria pesada.
•En 1930 ya habían
construido 30 motocicletas .
•En 1931 se fabrica el
primer vehículo comercial de 3 ruedas, el Mazdago.
•En 1960 se presentó
el primer coche, el Mazda R360 Coupé de 2 plazas.
•En 1962 se presentó
el Mazda Carol de 4 puertas.
•En 1963 la producción
desde los inicios superó el 1.000.000 de unidades.
•En 1967 se presentó
el primer Mazda con motor Wankel rotativo, el Mazda Cosmo Sports 110S, (motor
por el que siempre había apostado desde que inició la colaboración en 1961 con
la compañía alemana NSU/Wankel en materia de motores rotativos. La última evolución es el
motor RENESIS que impulsa al prototipo RX-EVOLV).
•En 1969 Mazda se asocia con Ford
mediante una Joint Venture para la fabricación
de transmisiones automáticas. (Fruto de esa colaboración, 10 años
más tarde Ford adquirió una participación del 25% de Mazda y
la relación se ha consolidado en gran medida desde entonces. AAI la Joint venture de
ambas compañías en EEUU, ha fabricado más de 2.000.000 de vehículos desde
1992).
•En 1977 se
presentaron modelos destacables que contribuyeron a establecer la reputación
actual de marca, concretamente las familias (323 en Europa) y Capella (626 en Europa).
•En 1978 se inició la
tradición en coches deportivos con el Mazda RX-7.
•En 1984 el nombre de
la Compañía fue cambiado por “Mazda Motor Corporation”.
•En 1989 es lanzado el
roadster de mayor venta en el
mundo, el Mazda MX-5, que consolidó
la tradición deportiva de la marca.
•En 1991 se ganan las
24 Horas de Le Mans con el Mazda 787B. Hasta la fecha
es la única victoria de una marca japonesa en esta prestigiosa carrera y por
supuesto de un motor rotativo.
•En el Salón de
Frankfurt de 1993 causó una gran expectación el prototipo presentado del Xedos 9. Posteriormente se
presentó el estilizado e innovador Mazda Premacy que irrumpió en el
mercado con gran exito.
•Mazda tiene plantas de
montaje en 21 países y exporta a 120 países.
•Más de 35.000.000 de
vehículos ha fabricado Mazda hasta el momento,
consolidándose como una de las compañías de automóviles más prestigiosas del
Mundo.
viernes, 7 de septiembre de 2012
MECANICA AUTOMOTRIZ
Habilidades
La visita a la especialidad de Mecánica automotriz comenzó con un vídeo de introducción para luego dividir el curso en varios grupos para las diferentes etapas en primer piso y segundo piso con paneles de luces y maquinas también partes de autos y de motos.
1.- Pasiencia para poder arreglar conecciones de circuitos electricos con mucho detalles
2.- Aceptar estar cochino con grasa,aceite,etc la mayor parte del dia
3.-Fuerza para poder usar herramientas que lo requieren o levanmtar objetos de mucho peso
4.-Agilidad para reparar problemas del auto ya sean electricos o mecanicos
5.- Ser resistente al calor ya que al trabajar con motores cuando se encienden producen mucho calor
La visita a la especialidad de Mecánica automotriz comenzó con un vídeo de introducción para luego dividir el curso en varios grupos para las diferentes etapas en primer piso y segundo piso con paneles de luces y maquinas también partes de autos y de motos.
Preguntas:
1.- Mencione 2 elementos que recuerdes de la especialidad
R: Un elemento que recuerdo de la especialidad es los pistones que realizaban la función de darle fuerza al motor y recuerdo el panel de luces que ayudaba a ver que cables realizaban las confecciones para las luces de los automóviles
2.-¿Que Que le pareció la especialidad?
R: La especialidad estaba lleno de trabajos con muchas cosas que aprender con un lugar no muy amplio de trabajo en segundo piso pero si en el primer piso con tecnología avanzada y que facilitaban en la enseñanza
3.-¿Que le pareció la visita a la especialidad?
R: Me pareció entretenida con explicaciones claras y muy ordenado donde no habían complicaciones para poder oír y ver lo que hacían y decían los alumnos de esa especialidad.
4.-¿Que elemento positivo y negativo destaca de la especialidad?
R: Un elemento positivo fue la claridad y la distribución que le dieron al espacio con los tiempos bien calculados y explicando lo justo y necesario y un elemento negativo es el calor que se siente al estar serca de un motor en funcionamiento y así se hacia difícil poder poner atención por mucho tiempo.
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
1.- Diagrama: Representación gráfica en la que se muestran las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema o los cambios de un determinado fenómeno
2.- Cronograma: Diagrama que representa la evolución temporal de un fenómeno.
3.- Croquis: Un croquis es un dibujo que plasma una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, y a veces sólo es legible para el autor.
4.- Metrologia: Ciencia que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesas y medidas.
5.- Transmisión: Una transmisión es el traspaso de energía, ondas o información desde un punto de inicio hacia un punto de llegada diferente, pudiendo alterarse o no aquello que es transmitido en el recorrido.
viernes, 31 de agosto de 2012
ELECTRONICA
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
-
Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
-
Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
-
Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
-
Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
-
Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
-
Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
-
Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
-
Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
-
Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
-
Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
-
Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
-
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.Glosario
1.- Electrónica análoga: La electrónica analógica es una parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente.
2.- Transductores: Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía de entrada, en otra diferente a la salida.
3.- Electrónica digital: La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados
4.- Electrónica de potencia: La expresión Electrónica de Potencia se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos.
5.- Ensamblar: Unir, acoplar dos o más piezas, especialmente de madera, haciendo encajar la parte saliente de una en la entrante de la otra.
ELECTRICIDAD
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
-
Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
-
Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
-
Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
-
Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
-
Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
-
Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
-
Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
-
Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
-
Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
-
Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
-
Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
-
Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
-
Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
-
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.Glosario
1.- magnetismo:El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.
2.- electromagnetismo:El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.
3.- magnitudes eléctricas:magnitud y direccion varían cíclicamente. la fuente de alimentacion del pc es la encargada de suministrar la tension continua necesaria para cada uno de los elementos que se conectan al ordenador.
4.- corriente continua:es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial
5.- corriente alterna: Es la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)